Nuestras políticas empresariales y de regulación

Transportes Especiales Fénix, mantiene un firme compromiso con la privacidad y seguridad de los datos personales; por tal fin, la información sometida a nuestro resguardo se utiliza exclusivamente para las actividades propias de la organización bajo el compromiso de no ser divulgada con terceros sin consentimiento expreso del titular salvo requerimiento de una entidad administrativa en ejercicio de sus funciones legales, orden judicial o existencia de una urgencia médica o sanitaria.
Apuntando al cumplimiento de dicha finalidad protectora, la organización implementa medidas de seguridad, a través de manuales, procedimientos, instructivos e infraestructura adecuada a dicho propósito, salvaguardando el derecho axial que le asiste a los titulares de la información para acceder, corregir, suprimir o eliminar datos que eventualmente atenten contra su esfera íntima.
Transportes Especiales Fénix SAS establece que la información es vital para el desarrollo de las actividades comerciales de la empresa, por lo tanto, toma las medidas necesarias, para mantener y preservar la seguridad de la información, para ello se ha desarrollado un modelo de seguridad de la información basado en la confidencialidad, integridad y disponibilidad; adoptando buenas prácticas en cuanto a la Gestión y Administración de las Tecnologías de la información.
Objetivos generales
La Política de Seguridad de la Información es la declaración general que representa la posición de la administración de Transportes Especiales Fénix SAS con respecto a la protección de los activos de información (los funcionarios, la información, los procesos, las tecnologías de información incluido el hardware y el software), a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y al apoyo, generación y publicación de sus políticas, procedimientos e instructivos. Transportes Especiales Fénix SAS para el cumplimiento de su misión, visión, objetivo estratégico y apegado a sus valores corporativos, establece la función de Seguridad de la Información en la Empresa, con el objetivo de:
- Minimizar el riesgo de tratamiento indebido de la información.
- Mantener la confianza de sus clientes, socios y empleados.
- Apoyar la innovación tecnológica.
- Implementar el sistema de gestión de seguridad de la información ajustado
a las necesidades y dimensión de la empresa. - Proteger los activos tecnológicos por medio de antivirus y mantenimiento.
- Establecer los procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la
información. - Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios,
contratistas, aprendices, practicantes y clientes de la empresa. - Garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes.
- Aseguramiento del resguardo de la información por medio de back ups y
mantenimiento de los equipos tecnológicos y plataformas.
Somos una organización empresarial dedicada al transporte especial de pasajeros y carga. Comprometida tanto con la calidad, la seguridad vial y seguridad y salud en el trabajo para el bienestar de nuestros colaboradores. Incluyendo la adopción de compromisos orientados a una gestión sostenible a través de la prevención, eliminación y/o reducción del efecto en nuestras instalaciones y actividades en los servicios que ofertamos, de impactos negativos al medioambiente y sociedad.
Nuestros esfuerzos están orientados al cumplimiento de requisitos legales aplicables al SIEF y demás partes interesadas, además de las expectativas y satisfacción de nuestros clientes al brindarles soluciones integrales en los servicios de transporte y movilidad.
Mantenemos una constante evolución y compromiso de la mejora continua a través de nuestro Sistema Integrado de Gestión “SIEF”, como herramienta organizacional para el progreso en términos de crecimiento y rentabilidad.
Son parte de nuestras directrices:
- Promover el aumento de la satisfacción de nuestros clientes.
- Eliminar peligros, reducir y mitigar los riesgos, evitar enfermedades laborales y mantener la integridad física, la salud y la calidad de vida de nuestro personal; identificando, evaluando, priorizando y controlando los peligros y riesgos que se presentan durante el desarrollo de las actividades laborales.
- Fomentar la prevención y reducción de incidentes/accidentes laborales, siniestros viales y enfermedades laborales.
- Promover la participación y consulta en los trabajadores y sus representantes en el mantenimiento y mejora continua del sistema.
- Sensibilizar y formar a nuestros colaboradores, contratistas y clientes en aspectos relacionados con calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad vial, sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales.
- El cumplimiento de los Requisitos Legales y reglamentarios en Seguridad y Salud en trabajo, calidad, sostenibilidad y Seguridad vial.
- Mantener el Sistema Integrado de Gestión activo y acorde con las condiciones del negocio, garantizando la participación de todo el personal de la empresa independientemente de su tipo de contratación
Objetivos
Excelencia en el mercado
Mantener una infraestructura y ambiente de trabajo saludable, complementado con acciones orientadas a preservar la salud y bienestar de nuestros trabajadores; además de garantizar y fomentar los canales de comunicación, participación y consulta de los trabajadores.
Altos estándares de seguridad y calidad
Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y normativos relacionados con la calidad, seguridad laboral y vial; como base para la mejora continua y el establecimiento de programas hacia la excelencia del servicio. Identificación de los peligros, evaluación, valoración de riesgos y establecer los controles que promuevan y protejan la Seguridad y la Salud de todos los trabajadores independientemente de su tipo de contratación; proveer los recursos necesarios para la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del sistema.
Desarrollar una gestión sostenible
Desarrollar una gestión orientada en reducir el impacto medioambiental, social y económico producto de nuestra actividad de transporte de pasajeros y carga.
Generar valor
Desarrollar una gestión administrativa y operacional eficaz con el fin de generar valor y obtener la rentabilidad esperada.
TRANSPORTES ESPECIALES FÉNIX S.A.S, dedicada a transporte especial de pasajeros y carga, establece como alcance en su plan estratégico de seguridad vial los trayectos propios de su operación y los trayectos itinere de todos sus colaboradores, manteniendo su compromiso con:
- Diseñar, implementar, mantener y lograr la mejora continua del plan estratégico de seguridad vial, de tal manera que se permita dar cumplimiento a los objetivos y estrategias del mismo.
- Destinar y garantizar los recursos humanos, financieros y técnicos para el adecuado funcionamiento.
- Identificar y dar cumplimiento de los Requisitos Legales y reglamentarios en materia de Seguridad vial.
- Diseñar, implementar, mantener y lograr la mejora continua de los programas de gestión de riesgo: programa de gestión de la velocidad segura, programa de prevención de la fatiga, programa de prevención de la distracción, programa de cero tolerancias a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas, programa para la protección de actores viales vulnerables y control seguimiento de los factores de desempeño de cada uno de ellos.
- Establecer actividades en promoción y prevención para la mitigación de las condiciones de riesgos asociados a la conducción, reducción de accidentes viales asegurando el mantenimiento de su parque automotor, así como la competencia del personal que contrata para la prestación de los servicios.
- Promover la participación, consulta, capacitación y sensibilización en los colaboradores y contratistas en la prevención de riesgos viales, mantenimiento y mejora continua del plan estratégico de seguridad vial.
TRANSPORTES ESPECIALES FÉNIX S.A.S., Está comprometida en implementar el plan para la detección, prevención, mitigación y control de emergencias, con el objetivo de evitar que las actividades propias a la labor y factores externos como fenómenos naturales y sociales, ocasionen amenazas a la salud de los colaboradores, afiliados, estudiantes en práctica, visitantes, contratistas o personas de la comunidad.
Para el cumplimiento de esta política, se desarrollará en su totalidad la legislación aplicable, las políticas corporativas y los estándares correspondientes a la actividad de la empresa. Igualmente, se brindarán las condiciones y recursos necesarios, para que la implementación del plan de emergencias se lleve a cabo con eficiencia y eficacia.